top of page
  • Facebook
  • Instagram

Certificaciones Elevate

Jan 25

5 min de lectura

0

196

0

Certificación #1: Prospectador Setter Digital


Duración total: 60 horas académicas  


Institución Acreditadora: Mackenzie University


Descripción general para empleadores:


El egresado de esta certificación ha sido entrenado durante 30 días en habilidades comerciales de prospección digital (setter), con enfoque en industrias digitales (educación online, infoproductos, coaching, y startups). Este perfil profesional domina herramientas de CRM, automatización de agendas, plataformas de empleo remoto, y metodologías de investigación de vacantes. También ha recibido formación intensiva en empleabilidad, redacción de CV y entrevistas laborales. Está preparado para insertarse rápidamente como setter remoto en equipos de ventas digitales.


Currículum Detallado: Prospectador Setter Digital


Calentamiento Inicial

1. Introducción al programa y mentalidad de éxito remoto

2. Reglas de oro y expectativas del alumno

3. Estrategias para aprovechar el programa al máximo

4. Presentación del aval universitario

5. Mastermind grupal en vivo


Fundamentos del Rol PSD (Setter Digital)

6. Rol y oportunidades económicas como setter

7. Mentalidad de éxito en prospección

8. Rutina diaria de un setter digital

9. Fundamentos de la prospección efectiva


Especialización 1: Negocios Digitales (Digital Mastery)

10. Contexto: educación, coaching e infoproductos

11. Agendamiento inbound (Parte 1)

12. Agendamiento inbound (Parte 2)

13. Agendamiento outbound (Parte 1)

14. Agendamiento outbound (Parte 2)

15. Caso práctico + Misión #1


Especialización 2: Startups Mastery

16. Contexto y herramientas para startups

17. Generación de leads outbound para startups

18. Estrategias de llamadas outbound

19. Automatización de contactos por Email

20. Automatización por LinkedIn

21. Automatización por Facebook

22. Caso práctico + Misión #2


Productividad y Rendimiento Profesional

23. Inducción al primer empleo remoto

24. Primeros 7 días de alto desempeño

25. Reporte de resultados de alto impacto

26. Dominio de herramientas CRM


Empleabilidad y Bolsa de Trabajo

27. Introducción al proceso de inserción laboral

28. Optimización de perfil en LinkedIn

29. Construcción de CV competitivo

30. Cover letter persuasiva

31. Método RAIN (Investigación y aplicación)

32. Plataformas de empleo remoto

33. Dominio de entrevistas laborales

34. Seguimiento post-entrevista y negociación salarial


Cierre: Prueba Técnica

35. Prueba técnica final + certificación oficial


Nombre en el Certificado: Virtual Assistant


Certificación #2: Asistente Virtual

Duración total: 30 horas académicas  

Institución Acreditadora: Mackenzie University


Descripción general para empleadores:

El egresado de esta certificación está capacitado para desempeñarse como Asistente Virtual (VA), dominando funciones administrativas, organización de proyectos, gestión de redes sociales y uso de herramientas digitales. Está preparado para trabajar de forma remota, tanto en entornos corporativos como con emprendedores y equipos digitales. Además, cuenta con habilidades para postularse a empleos en plataformas como LinkedIn y UpWork.


---


Currículum Detallado: Asistente Virtual


1. Introducción a Asistencia Virtual  

Qué es ser asistente virtual y panorama de oportunidades.  


2. VA Generalista: Día a Día & Herramientas  

Actividades diarias y herramientas clave de un asistente generalista.  


3. VA Administrativa: Día a Día & Herramientas  

Funciones administrativas específicas y uso de herramientas digitales.  


4. VA Gestión de Proyectos & Redes Sociales  

Organización de proyectos y administración de redes sociales como VA.  


5. Todo para Trabajar como Asistente Virtual  

Elementos prácticos para iniciar carrera como VA exitosamente.  


6. Aplicando a Trabajos en LinkedIn como VA  

Estrategias de búsqueda y aplicación efectiva en LinkedIn.  


7. Aplicando a Trabajos en UpWork como VA  

Cómo postularse y obtener trabajos freelance en UpWork.  


8. Misión Final: Gradúate como Asistente Virtual  

Proyecto práctico para consolidar habilidades y certificarse.  


9. Certificación como Asistente Virtual  

Evaluación final y obtención del diploma de certificación.



Nombre en el Certificado: Customer Success Specialist


Certificación #3: Servicio al Cliente Remoto  

Duración total: 30 horas académicas  

Institución Acreditadora: Mackenzie University


Descripción general para empleadores:


El egresado de esta certificación ha sido entrenado para desempeñarse como especialista en Servicio al Cliente remoto (CS), con dominio en herramientas de soporte, gestión de cuentas, manejo de quejas, retención de clientes y fortalecimiento de relaciones. Además, está preparado para aplicar a roles en plataformas digitales y desempeñarse con eficiencia en entornos globales.


---


Currículum Detallado: Servicio al Cliente Remoto


1. El ABC del Servicio al Cliente  

Fundamentos esenciales del servicio y atención al cliente remoto.


2. Día a Día de un CS: Habilidades y Reportabilidad  

Actividades y competencias diarias de un Customer Support Specialist.


3. Glosario de CS  

Términos técnicos indispensables en el mundo de servicio al cliente.


4. Soporte, Comunidades & Gestión de Cuentas  

Herramientas y dinámicas de soporte efectivo y manejo de cuentas.


5. Quejas, Reclamos, Clientes Difíciles y Reembolsos  

Cómo gestionar situaciones difíciles de forma profesional.


6. Renovación, Retención y Ventas  

Estrategias para retener clientes y aumentar ventas a través del servicio.


7. Satisfacción, Referidos y Testimoniales  

Cómo potenciar la satisfacción del cliente y fomentar recomendaciones.


8. Aplicando a Trabajos en LinkedIn como CS  

Cómo posicionar un perfil atractivo para roles de servicio al cliente remoto.


9. Misiones Finales: Gradúate como Servicio al Cliente  

Ejecución de proyectos prácticos de atención al cliente para certificación.


10. Certificación como Servicio al Cliente  

Evaluación y entrega del diploma de certificación como CS remoto.


Nombre en el Certificado: Fundamentos Básicos en Trabajo Remoto


Evento: La Semana del Trabajo Remoto Certificada

Duración total: 10 horas académicas

Institución Acreditadora: Mackenzie University

Descripción general para empleadores:

Este programa intensivo introduce a los estudiantes al ecosistema actual del trabajo remoto y los entrena en los fundamentos esenciales para acceder a oportunidades laborales internacionales. A través del método R.A.I.N (Research, Application, Interview, Negotiation), los participantes aprenden a identificar vacantes legítimas, optimizar su perfil digital, aplicar estratégicamente a empleos remotos, prepararse para entrevistas y negociar condiciones laborales.

Además, conocen las profesiones remotas con mayor demanda y adquieren herramientas prácticas para construir currículums efectivos y perfiles atractivos en plataformas como LinkedIn.

El egresado de esta certificación está preparado para iniciar su inserción en el mercado global como candidato competitivo para roles remotos de nivel inicial.


Currículum Detallado: Fundamentos Básicos en Trabajo Remoto

Clase 1: El Nuevo Mapa del Trabajo Remoto

  • Desmitificando el trabajo remoto: se analizan los mitos más comunes y se presentan datos globales y de LATAM que evidencian su crecimiento.


  • Panorama global: se exploran tendencias que han vuelto el trabajo remoto más accesible, rentable y necesario.


  • Profesiones rentables en 2025: se presenta la matriz de Re-skilling y se analizan las 4 profesiones más recomendadas por ÉLEVATE:


  • Prospectador Setter Digital (Appointment Setter)


  • Asistente Virtual


  • Servicio al Cliente Remoto


  • Vendedor Digital


  • Análisis por profesión: se detallan requisitos, salarios promedio, habilidades requeridas y oportunidades actuales.


  • Fundamento #1 del Método R.A.I.N – Perfil Atractivo: optimización del perfil profesional en LinkedIn para atraer reclutadores y mejorar posicionamiento laboral.



Clase 2: Investigación y Aplicación Inteligente de Vacantes

  • Fundamentos #2 del Método R.A.I.N – Research & Application:


  • Cómo encontrar vacantes remotas reales.


  • Plataformas recomendadas y filtros avanzados.


  • Criterios para evitar estafas o malas ofertas.


  • Aplicaciones efectivas: se enseñan distintos niveles de aplicación:


  • Formularios simples


  • Aplicaciones más elaboradas


  • Aplicación dentro del portal de vacantes de ÉLEVATE



Clase 3: Entrevistas y Negociación Salarial

  • Fundamentos #3 y #4 del Método R.A.I.N – Interviews & Negotiation:


  • Preparación profesional para entrevistas en remoto.


  • Preguntas frecuentes y cómo responder con confianza.


  • Cómo hablar de tus fortalezas sin experiencia previa.


  • Negociación inicial: cómo hablar de dinero desde la entrevista sin perder oportunidades.



Clase 4: El Sistema Elevate y Vinculación Laboral

  • Presentación del Ecosistema Elevate:


  • Fases de capacitación, certificación y vinculación laboral con empresas.


  • Explicación del sistema que permite acceder a un trabajo remoto certificado en un promedio de 8 semanas.



Mastermind Final: Creación de un Currículum Profesional y Atractivo

  • Errores más comunes en CV remotos.


  • Plantillas y estructura profesional del Currículum Vitae (CV):


  • Información personal


  • Experiencia remota transferible


  • Formación y herramientas digitales


  • Idiomas y disponibilidad


  • Paso a paso para la construcción de un CV que destaque ante reclutadores internacionales








Jan 25

5 min de lectura

0

196

0

Entradas relacionadas

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
bottom of page